Christian Concern Colombia
,

Desconexión laboral

El pasado 06 de enero de 2022, el Congreso de la República mediante la Ley No. 2191 de 2022 (“Ley de desconexión laboral”), manifestó los lineamientos normativos que son vinculantes para todos los empleadores y trabajadores. Esto con el fin de seguir promoviendo el trabajo digno y la optimización de las garantías para todos los trabajadores del país, y gozar efectivamente del tiempo libre o los tiempos de descanso, licencias, permisos, y/o vacaciones para conciliar la vida personal, familiar y laboral.
Dichos lineamientos, en el ámbito laboral, implican la regulación de la Desconexión Laboral como derecho para el trabajador y obligación para el empleador, atendiendo a la situación mundial y los nuevos paradigmas de la reorganización.

Esta ley tiene por objeto crear, regular y promover la desconexión laboral de los trabajadores en las relaciones laborales dentro de las diferentes modalidades de contratación vigentes en el ordenamiento jurídico colombiano y sus formas de ejecutarse, así como en las relaciones legales y/o reglamentarias, con el fin de garantizar el goce efectivo del tiempo libre y los tiempos de descanso, licencias, permisos y/o vacaciones para conciliar la vida personal, familiar y laboral.

Consulta el documento de la ley completo aquí