Christian Concern Colombia

LA INTERDICCIÓN EN COLOMBIA FUE ELIMINADA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO

La ley 1996,  está orientada entre otras cosas a impedir el abuso de las personas en condición de discapacidad y  establecer que, en ningún caso la existencia de una discapacidad podrá ser motivo para restringir el ejercicio legal de una persona lográndose entonces eliminar la interdicción en Colombia, por lo tanto, se presume la capacidad para actuar de manera independiente y dispone que dicha presunción no se desvirtuará aún si hay necesidad de realizar esfuerzos razonables para la comunicación y comprensión de los actos jurídicos y sus consecuencia. La norma lo denomina como una clasificación de “medidas específicas”, para garantizar el derecho a la capacidad plena de personas con discapacidad.

El concepto de los apoyos para las personas con discapacidad. No se limitará a una simple asesoría en sus actuaciones, sino a un complejo sistema que se debe poner en marcha desde el organismo pertinente (administrativo y judicial), en los cuales debe estar la voluntad de dichas personas, respetada e interpretada acertadamente con los formas e impedimentos específicos para cada caso. La especialidad de cada caso no será un obstáculo para la manifestación de voluntad de las personas discapacitadas ya que se debe implementar el mecanismo de valoración del apoyo necesario, para que su entendimiento sea completo y eficaz.

En los últimos días se ha dado a conocer el caso de la cantante estadounidense Britney Spears quien durante una emotiva audiencia judicial, imploró a una jueza que ponga fin a la «abusiva» custodia de sus asuntos personales y sus negocios que le fue otorgada a su padre desde 2008, a través de la figura jurídica de la “interdicción”.

«Sólo quiero que me devuelvan mi vida. Han pasado 13 años y ya es suficiente», dijo Spears en una intervención de 20 minutos en forma virtual mientras sus fanáticos cantaban en su apoyo fuera de la sala de la corte.

«Sólo quiero que me devuelvan mi vida. Han pasado 13 años y ya es suficiente»

Dijo Spears en una intervención de 20 minutos en forma virtual mientras sus fanáticos cantaban en su apoyo fuera de la sala de la corte.

¿Cómo sabe un juez si los tutores abusan de una persona interdicta, como sugiere el caso de Britney? La respuesta es que la ley no contempla ningún mecanismo para escuchar a estas personas. Por lo regular, el juez nunca se entera de los abusos porque asume que la persona en cuestión está “protegida” por los familiares a quienes se les ha dejado toda la responsabilidad. Sin embargo, no hay medidas para verificar si el tipo de vida que llevan las personas interdictas es en efecto acorde a su voluntad y necesidades.

Muchas son las personas que han vivido y muerto en el anonimato bajo esta figura aniquiladora. Invisibles e inaudibles no sólo ante la ley, sino ante la indolencia de una sociedad que no deja de ser cruel con quienes consideran “deficientes, dementes y privados de la razón” con todo el peso de la humillación que eso implica.